ANTONIO MACEDA
Antonio Maceda Francés, nacido en Puerto de Sagunto (Valencia) el 16 de mayo de 1957, histórico defensa español de los años 70 y 80 que jugó en el Real Sporting de Gijón (1975-1985) y el Real Madrid C. F. (1985-1989).
Previamente a su etapa como profesional fue jugador del Aprendices (1969-1973) y del Acero (1973-1975), tras esa etapa como aficionado, y de forma muy peculiar llega al Sporting de Gijón, al ser descubierto por técnicos del equipo gijonés cuando le ven jugar durante un viaje de fin de curso en Mallorca.
Vicente Miera le hizo debutar en 1ª División el 4 de septiembre de 1977 en el Estadio José Rico Pérez, en un encuentro entre el Hércules C. F. y el Real Sporting de Gijón que finalizó con victoria alicantina por 1-0, el defensa valenciano jugó el partido completo.
Su primer gol en la máxima categoría del fútbol español lo hizo en el Estadio El Molinón, al anotar el primer gol del partido en el minuto 39 de juego, en un partido que acabó con victoria del Real Sporting de Gijón por 3-0 sobre la U. D. Salamanca.
En el club asturiano rindió a gran nivel durante diez años, lo que le sirvió en 1985, para que Ramón Mendoza lo fichara para el Real Madrid C. F.
En las filas del conjunto blanco permaneció durante cuatro temporadas, en las que conquistó cuatro Ligas (1985/86, 1986/87, 1987/88 y 1988/89), una Copa del Rey (1988/89), una Supercopa de España (1989) y una Copa de la UEFA (1985/86).
Sin embargo, Maceda lesionado de gravedad durante el Mundial de México de 1986, apenas pudo participar en los triunfos de su equipo, pasándose prácticamente en blanco, tres de las cuatro temporadas que estuvo en Real Madrid.
Su último partido oficial en el fútbol español, lo disputó el 8 de mayo de 1988 en el Estadio Santiago Bernabéu, encuentro en el que el Real Madrid venció por 3-1 al Real Murcia, Antonio Maceda jugó la segunda parte del partido, tras sustituir a Butragueño y el técnico que le concedió sus últimos minutos como jugador del Real Madrid y de Primera División fue Leo Beenhakker.
Al concluir su contrato en la temporada 1988-89, decidió abandonar la práctica del fútbol.
Antonio Maceda disputó un total de 333 partidos oficiales, en los que marcó 35 goles, de los cuales 223 partidos y 24 goles fueron en 1ª División.
Fue internacional con la selección española de fútbol en 36 ocasiones, partidos en los que llegó a anotar 8 goles.
Su debut se produjo el 25 de marzo de 1981 en el Estadio de Wembley de Londres, en un encuentro amistoso ante Inglaterra que finalizó con victoria española por 1-2, jugó el partido completo y le hizo debutar José Emilio Santamaría.
El primer gol que hizo con España fue el 17 de noviembre de 1982 en Landsdowne Road de Dublín, al marcar en el minuto 30 de juego el tanto que suponía en ese momento el empate a un gol, en un choque ante Irlanda valedero para clasificación de la Eurocopa de Francia de 1984 que acabó finalmente con empate a 3 goles.
Estuvo presente en las fases finales de los Mundiales de España de 1982 y de México de 1986, jugando en ambos torneos un partido, en España´82 ante Inglaterra (05/07/1982) y en México´86 ante Brasil (01/06/1986).
Su mejor momento con la selección española lo vivió en la Eurocopa de Francia de 1984, cuando dos goles suyos fueron claves en la competición, uno ante Alemania el 20 de junio de 1984 metió a España en las semifinales y ya en semifinales ante Dinamarca el 24 de junio de 1984, con su gol forzó la prórroga y los penaltis, para acabar derrotando a los daneses y llegar a la final ante Francia.
Jugó su último partido como internacional el 1 de junio de 1986, en la ciudad mexicana de Guadalajara, con derrota de España por 0-1 ante Brasil, jugó el partido completo y Miguel Muñoz fue el seleccionador que le concedió sus últimos minutos con España.
Previamente fue internacional con España en categoría Sub-21 en una ocasión con Gustavo Biosca como técnico y también jugó con la Selección española B tres partidos con Luis Suárez como seleccionador.
Tras su retirada, Antonio Maceda inició su carrera como entrenador de fútbol, carrera que ha alternado siendo también comentarista deportivo.
Fuente: https://www.bdfutbol.com/es/j/j3136.html