VAHID HALILHODZIC
Vahid Halilhodzic, nacido en Jablanica (Bosnia-Herzegovina), el 15 de octubre de 1952, exdelantero bosnio-herzegovino que también cuenta con la nacionalidad francesa y que perteneció como jugador a los siguientes clubes:
- Velež Mostar (1971)
- NK Neretva (1971-1972)
- Velež Mostar (1972-1981)
- FC Nantes (1981-1986)
- Paris Saint-Germain (1986-1987)
Disputó un total de 631 partidos oficiales en los que anotó 317 goles.
Vahid Halilhodžić fue 15 veces internacional con Yugoslavia, en los que marcó 8 goles. Su debut con la selección absoluta de Yugoslavia se produjo en un partido amistoso ante Italia, que se disputó el 25 de septiembre de 1976 en el Estadio Olímpico de Roma y que finalizó con victoria local por 3-0, el delantero bosnio entró al campo en el minuto 80 para sustituir a Dražen Mužinić e Ivan Toplak fue el técnico que le hizo debutar con Yugoslavia. No pudo tener un mejor comienzo goleador con la selección yugoslava, pues el 15 de noviembre de 1978, en un partido amistoso disputado en el Gradski Stadion de Skopje ante Grecia, logró un hat-trick en los minutos 33, 58 y 84, éste último de penalti, que sirvieron para derrotar a la selección helena por 4-1.
Estuvo presente en el Mundial de España´82, donde jugó los siguientes 2 partidos, ambos entrando desde el banquillo:
- España 2 Yugoslavia 1 (20/06/1982)
- Honduras 0 Yugoslavia 1 (24/06/1982).
Su último partido con su selección fue contra Francia el 3 de abril de 1985 en el Estadio Olímpico de Sarajevo, encuentro de clasificación para el Mundial de México de 1986, que acabó con empate a 0, Halilhodzic jugó el partido completo y Miloš Milutinović fue el seleccionador que le concedió sus últimos minutos con Yugoslavia.
También fue internacional con la Selección de Yugoslavia en categoría Sub-21 en 5 ocasiones, marcando 7 goles, llegando a ganar el Campeonato de Europa de la categoría en 1978, torneo en el que Vahid Halilhodzic tuvo un papel destacado, especialmente en el partido de vuelta de la final ante la República Democrática Alemana, donde consiguió 3 goles, que sirvieron para empatar a 4 y dar el título a los yugoslavos, tras la victoria previa en el partido de ida por 0-1 gracias también al gol del delantero bosnio.
Tras su retirada comenzó su carrera como entrenador que ha desarrollado en Bosnia-Herzegovina, Francia, Marruecos, Turquía, Arabia Saudí, Costa de Marfil, Croacia, Argelia, Japón y Marruecos. Además ha sido seleccionador de Costa de Marfil, Argelia, Japón y Marruecos.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Vahid_Halilhod%C5%BEi%C4%87