FÚTBOLSELECCIONES DE FÚTBOL

SELECCIÓN DE FÚTBOL DE HOLANDA

La selección de fútbol de Holanda, oficialmente selección de fútbol de los Países Bajos, jugó su primer partido internacional en Amberes ante Bélgica, fue el 30 de abril de 1905, logrando la victoria la selección neerlandesa por 1-4.

Holanda ha logrado acceder a 3 finales de la Copa del Mundo, en 1974, 1978 y 2010, aunque se quedó siempre a las puertas de título, resultando en los 3 casos como subcampeona, en los Mundial de 1974 y 1978 ante las anfitrionas, Alemania Federal y Argentina y en el Mundial de 2010 de Sudáfrica ante la Selección Española de Fútbol.

Su mayor éxito internacional fue el título de la Eurocopa de 1988 disputada en Alemania Federal, tras derrotar en la final disputada el 25 de junio de 1988 en el Estadio Olímpico de Múnich a la Selección de la URSS por 2-0 con goles de Ruud Gullit y Marco van Basten. El propio Marco van Basten fue el máximo goleador del torneo con 5 tantos. La selección neerlandesa que ganó la Eurocopa de 1988 estaba dirigida por el histórico técnico Rinus Michels, que ya consiguió el subcampeonato del mundo en 1974.

En la década de 1970, la selección de fútbol de Holanda recibió el apodo de la Naranja Mecánica debido al color de su uniforme y al gran nivel de juego alcanzado en aquellos años, denominado también como fútbol total,​ cuando consiguió llegar a dos finales consecutivas del Mundial.

En cuanto a los Juegos Olímpicos, Holanda ha conseguido subir al podio en 3 ocasiones, para colgarse 3 medallas de bronce (Londres 1908, Estocolmo 1912 y Amberes 1920).

La selección neerlandesa siempre ha sido cuna de grandes futbolistas destacando especialmente sobre todos Johan Cruyff, aunque también se podría destacar a otros grandes jugadores holandeses como Johan Neeskens, Ruud Gullit, Marco van Basten, Frank Rijkaard, Ronald Koeman, Patrick Kluivert, Dennis Bergkamp, Arjen Robben, Robin van Persie o Wesley Sneijder.

  • Liga Española 78-79 y Mundial Argentina. Escudo y bandera de Holanda (Holanda). Editorial Maga.

Fuente: https://es.wikipedia.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *