JOSÉ ANTONIO
José Antonio Hervás Rivas, nacido en Miguelturra (Ciudad Real), el 7 de abril de 1949, histórico lateral derecho del Hércules de Alicante durante 10 temporadas consecutivas, entre la 1972/73 y la 1981/82, dos en Segunda División (1972-1974) y las ocho últimas en la máxima categoría del fútbol español (1974-1982), campañas en las que llegó a acumular 259 partidos oficiales, de los cuales 174 partidos fueron en Primera División. Anotó un gol en partido oficial, conseguido en 1ª División en el Nou Camp el 5 de marzo de 1978, al anotar el único gol del Hércules C. F. en el minuto 39 de juego, tanto que suponía el 1-1 provisional, en un encuentro que finalizó con victoria del F. C. Barcelona por 2-1.
Antes de formar parte del equipo herculano, fue jugador del Villajoyosa C. F., U. D. Español de San Vicente de Raspeig y A. D. Ceuta y su última temporada como profesional, tras salir del Hércules, la jugó en el Alicante C. F.
El debut del lateral de Miguelturra en 1ª División, se produjo el 7 de septiembre de 1974, en la primera jornada del Campeonato Nacional de Liga de la temporada 1974/75, en el encuentro disputado en el Estadio José Rico Pérez entre el Hércules C. F. y el Real Murcia, que finalizó con el resultado de empate a 2 goles, disputó el partido completo y el entrenador que le hizo debutar en la máxima categoría del fútbol nacional fue Arsenio Iglesias.
El 8 de diciembre de 1981 disputaría su último partido oficial como jugador del Hércules Club de Fútbol, fue en el Estadio José Rico Pérez en el partido de vuelta de la tercera ronda de la Copa del Rey, encuentro en el que el equipo alicantino empató a 3 goles con el Sevilla Atlético, José Antonio jugó el partido completo y el técnico que le concedió sus últimos minutos como jugador del Hércules Club de Fútbol fue Koldo Aguirre.
Como curiosidad, tras su retirada José Antonio Hervás ha patentado dos inventos: un aparato de seguridad para los vehículos y un palo de sombrilla automático. También escribió un libro autobiográfico que se publicó a finales de 2016: “Sueños cumplidos, realidades crudas“.
Fuentes: