CICLISMOCICLISTAS

JOSÉ LUIS LAGUÍA

José Luis Laguía Martínez, nacido en Pedro Muñoz (Ciudad Real), el 3 de septiembre de 1959, exciclista, que ganó el Gran Premio de la Montaña de la Vuelta Ciclista a España hasta en cinco ocasiones (1981, 1982, 1983, 1985 y 1986). Además, fue campeón de España de fondo en carretera en 1982. También ganó la Vuelta a Burgos y al País Vasco (1982), la Vuelta a Cantabria (1983) y la Vuelta a La Rioja (1986).

Fue corredor profesional entre 1980 y 1993, perteneciendo a los siguientes equipos ciclistas:

  • Reynolds (1980-1986)
  • PDM (1987)
  • Reynolds-Banesto (1988-1989)
  • Lotus-Festina (1990)
  • Paternina-Don Zoilo (1991)
  • Artiach (1992-1993)

Ganó 4 etapas de la Vuelta Ciclista a España (3 en 1982 y una en 1983), que fueron las siguientes:

Vuelta a España de 1982:

  • Etapa 6: Logroño – Zaragoza
  • Etapa 9: Artesa de Segre – Puigcerdá
  • Etapa 11: Sant Quirze del Vallés – Barcelona

Vuelta a España de 1983:

  • Etapa 16: Valladolid – Salamanca

En las 13 Vueltas a España que participó de forma consecutiva entre 1980 1992 obtuvo los siguientes resultados:

  • 1980: 21.º
  • 1981: 7.º
  • 1982: 5.º
  • 1983: 24.º
  • 1984: 19.º
  • 1985: 27.º
  • 1986: 25.º
  • 1987: 29.º
  • 1988: 17.º
  • 1989: 44.º
  • 1990: 23.º
  • 1991: Abandono
  • 1992: Abandono

Participó en 5 Tours de Francia también de forma consecutiva con los siguientes resultados finales:

  • 1983: Abandono
  • 1984: 41.º
  • 1985: Abandono
  • 1986: 121.º
  • 1987: 43.º

También participó en una ocasión en el Giro de Italia, en concreto en 1988, acabando en el puesto 30 de la clasificación general final.

Destacó sobre todo por ser un gran escalador y compartió equipo como gregario con históricos ciclistas españoles como Ángel Arroyo, Pedro Delgado o Miguel Induráin.

Tras su retirada siguió unido al mundo del ciclismo como director deportivo, estando al frente de equipos como el Kelme y el Movistar.

Trideporte 84. José Luis Laguía (Reynolds). Editorial Fher.
Trideporte 84. José Luis Laguía (Reynolds). Editorial Fher.

Fuentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *